Nuestro Blog

«Mi experiencia en el ámbito de la fisioterapia y del alto rendimiento es lo que aporto a los deportistas»
Es el responsable del equipo de fisioterapeutas de la Davis Cup, que estos días se está celebrando en Valencia. Hablamos con Ramón Punzano para que

Metatalsargia: causas y tratamiento en fisioterapia
La metatalsargia o síndrome metatarsal es un dolor que se localiza en la parte anterior del pie, concretamente en el metatarso y en la articulación

Ramón Punzano: «Entendemos la salud como algo global y holístico» (Parte II)
Continuamos con la entrevista que hemos realizado a Ramón Punzano. En esta segunda parte, nos habla de las patologías más comunes que encuentra en la

Ramón Punzano: «En fisioterapia, nos sentimos enormemente felices por ayudar a las personas” (Parte I)
La fisioterapia y todo lo que la envuelve es su pasión. Una pasión que contagia por donde pasa: en su clínica de fisioterapia y osteopatía,

Fisioterapia multimodal, ¿en qué consiste?
Cuando hablamos de fisioterapia multimodal, en realidad, no descubrimos nada nuevo, sino que nos sirve para contextualizar nuestro ámbito de trabajo y nuestra actuación terapéutica.

Lesión del manguito rotador: explicación y tratamiento
El manguito rotador es una estructura integrada por cuatro músculos escapulohumerales. La cabeza humeral está rodeada de tendones y músculos que componen el manguito rotador.

El enfoque osteopático con un deportista profesional
El enfoque osteopático con un deportista profesional depende, en primer lugar, de si está pensado para un trabajo preventivo o supone un enfoque terapéutico cuando

Ramón Punzano en los medios
Con motivo del partido disputado entre Matteo Berrettini y Rafa Nadal en la semifinal del Open de Australia, varios medios han entrevistado a Ramón Punzano,

Preguntas y respuestas sobre la diástasis abdominal
¿Qué es la diástasis abdominal? La diástasis abdominal consiste en la separación del músculo recto abdominal que se va aplanando y alargando dejando visible el

Clasificación, diagnóstico y tratamiento del hombro congelado
El hombro congelado, también llamado capsulitis adhesiva, periatritis escapulohumeral o capsulitis fibrótica, es una condición que se caracteriza por una restricción funcional de los movimientos

El músculo como órgano endocrino
El músculo como órgano endocrino se considera altamente activo. Siempre lo hemos visto como sostén del esqueleto y un elemento dinámico que favorece el movimiento.

¿Cómo trata la fisioterapia la escoliosis?
La escoliosis se define como una desviación lateral de la columna vertebral con características tridimensionales, cuya deformidad predominante es en el plano coronal (derecha-izquierda). Sin