Metatalsargia: causas y tratamiento en fisioterapia

La metatalsargia o síndrome metatarsal es un dolor que se localiza en la parte anterior del pie, concretamente en el metatarso y en la articulación de este con cada una de las falanges más próximas.

Ramón Punzano: «Entendemos la salud como algo global y holístico» (Parte II)

Continuamos con la entrevista que hemos realizado a Ramón Punzano. En esta segunda parte, nos habla de las patologías más comunes que encuentra en la clínica o cómo es trabajar con el tenista Matteo Berrettini, entre otras muchas cosas. Y nos deja reflexiones tan maravillosas como esta: «Hay tantas “pequeñas” cosas de las que disfrutar […]

Fisioterapia multimodal, ¿en qué consiste?

Cuando hablamos de fisioterapia multimodal, en realidad, no descubrimos nada nuevo, sino que nos sirve para contextualizar nuestro ámbito de trabajo y nuestra actuación terapéutica. Podemos decir que la multimodalidad es lo que el profesional de la fisioterapia ha hecho toda la vida, solo que ha sido como algo poco definido y muy dejado de […]

Ramón Punzano en los medios

Con motivo del partido disputado entre Matteo Berrettini y Rafa Nadal en la semifinal del Open de Australia, varios medios han entrevistado a Ramón Punzano, pues, como muchos sabéis, es el fisioterapeuta del tenista italiano. Compartimos los enlaces de las entrevistas. ¡No os las perdáis! Plaza Deportiva: https://plazadeportiva.valenciaplaza.com/hay-un-valenciano-que-quiere-que-pierda-nadal Punto de Break: https://www.puntodebreak.com/2022/01/27/matteo-berrettini-manos-espanol

Preguntas y respuestas sobre la diástasis abdominal

¿Qué es la diástasis abdominal? La diástasis abdominal consiste en la separación del músculo recto abdominal que se va aplanando y alargando dejando visible el ensanchamiento de la línea alba. En este sentido, la diástasis abdominal la encontraremos en mayor o menor porcentaje según su localización: 52% en el ombligo 36% encima del ombligo 11% […]

Clasificación, diagnóstico y tratamiento del hombro congelado

El hombro congelado, también llamado capsulitis adhesiva, periatritis escapulohumeral o capsulitis fibrótica, es una condición que se caracteriza por una restricción funcional de los movimientos activos y pasivos del hombro, donde las imágenes radiológicas de la articulación glenohumeral suelen estar prácticamente normales. El hombro congelado tiene una prevalencia del 2 al 5% de la población, […]