Las ondas de choque extracorpóreas: innovación en la recuperación de lesiones musculoesqueléticas
Las ondas de choque extracorpóreas (ESWT, por sus siglas en inglés, Extracorporeal Shock Wave Therapy) son una de las terapias más avanzadas y efectivas en el tratamiento de diversas patologías del aparato locomotor.
Qué es el snapping o luxación del nervio cubital
El snapping del nervio cubital es frecuente en los tenistas. Dada nuestra amplia experiencia en este campo, os contamos qué es y cómo se produce, así como su tratamiento.
«Mi experiencia en el ámbito de la fisioterapia y del alto rendimiento es lo que aporto a los deportistas»
Es el responsable del equipo de fisioterapeutas de la Davis Cup, que estos días se está celebrando en Valencia. Hablamos con Ramón Punzano para que nos cuente su experiencia en una de las competiciones más importantes del tenis mundial.
Metatalsargia: causas y tratamiento en fisioterapia
La metatalsargia o síndrome metatarsal es un dolor que se localiza en la parte anterior del pie, concretamente en el metatarso y en la articulación de este con cada una de las falanges más próximas.
Ramón Punzano: «Entendemos la salud como algo global y holístico» (Parte II)
Continuamos con la entrevista que hemos realizado a Ramón Punzano. En esta segunda parte, nos habla de las patologías más comunes que encuentra en la clínica o cómo es trabajar con el tenista Matteo Berrettini, entre otras muchas cosas. Y nos deja reflexiones tan maravillosas como esta: «Hay tantas “pequeñas” cosas de las que disfrutar […]
Ramón Punzano: «En fisioterapia, nos sentimos enormemente felices por ayudar a las personas” (Parte I)
La fisioterapia y todo lo que la envuelve es su pasión. Una pasión que contagia por donde pasa: en su clínica de fisioterapia y osteopatía, en el aula, en las potencias que ofrece, en cada una de las personas que trata y que ven cómo mejora su calidad de vida. Sí, hablamos de él, de […]
Fisioterapia multimodal, ¿en qué consiste?
Cuando hablamos de fisioterapia multimodal, en realidad, no descubrimos nada nuevo, sino que nos sirve para contextualizar nuestro ámbito de trabajo y nuestra actuación terapéutica. Podemos decir que la multimodalidad es lo que el profesional de la fisioterapia ha hecho toda la vida, solo que ha sido como algo poco definido y muy dejado de […]
Ramón Punzano en los medios
Con motivo del partido disputado entre Matteo Berrettini y Rafa Nadal en la semifinal del Open de Australia, varios medios han entrevistado a Ramón Punzano, pues, como muchos sabéis, es el fisioterapeuta del tenista italiano. Compartimos los enlaces de las entrevistas. ¡No os las perdáis! Plaza Deportiva: https://plazadeportiva.valenciaplaza.com/hay-un-valenciano-que-quiere-que-pierda-nadal Punto de Break: https://www.puntodebreak.com/2022/01/27/matteo-berrettini-manos-espanol
Preguntas y respuestas sobre la diástasis abdominal
¿Qué es la diástasis abdominal? La diástasis abdominal consiste en la separación del músculo recto abdominal que se va aplanando y alargando dejando visible el ensanchamiento de la línea alba. En este sentido, la diástasis abdominal la encontraremos en mayor o menor porcentaje según su localización: 52% en el ombligo 36% encima del ombligo 11% […]
Clasificación, diagnóstico y tratamiento del hombro congelado
El hombro congelado, también llamado capsulitis adhesiva, periatritis escapulohumeral o capsulitis fibrótica, es una condición que se caracteriza por una restricción funcional de los movimientos activos y pasivos del hombro, donde las imágenes radiológicas de la articulación glenohumeral suelen estar prácticamente normales. El hombro congelado tiene una prevalencia del 2 al 5% de la población, […]